top of page
Ancla 1

¿Como funciona un Sitema de Riego por Pivote Central?

Un pivote central en Mexico es un sistema de riego móvil, con un lateral que rota alrededor de un punto fijo o pivote. En este punto fijo se ubica la toma de agua, la que generalmente es bombeada desde una estructura de acumulación ubicada fuera del perímetro de riego.

​

Componentes del Sistema del Pivote Central.

Torre Central:

Es la estructura central alrededor de la cual gira todo el sistema. Normalmente tiene cuatro patas que están fijadas a unos cimientos (en los sistemas remolcables dispone de ruedas que permiten su transporte fácilmente por el campo). El agua entra por la base del Pivot y continúa a través del tubo de subida y del codo giratorio.

Articulación flexible

Esta opción aporta flexibilidad entre el centro del Pivot y el primer tramo. Es imprescindible cuando la primera unidad motriz, está un 4% por encima o por debajo de la base del Pivote central.

Tramos

El agua que sale del codo giratorio circula a lo largo de una serie de tramos, cada uno de los cuales tiene una unidad motriz para mover el Pivote central alrededor del campo. Los tramos, arqueados, están compuestos por tubería principal (que puede ser de diferentes diámetros), tirantes y estructuras en forma de V que dan mayor fortaleza y seguridad al conjunto. Las diferentes longitudes de los tramos, permiten al unirlos entre sí, ajustar el largo total del sistema. La unión entre tramos se realiza mediante enganches que permiten oscilaciones (laterales y verticales) y manguitos de unión.

Aspersores

La característica más importante del Pivote central son los métodos para la aplicación de agua. Los emisores de riego van instalados a lo largo de su tubería principal, y el diámetro de sus boquillas varía según se alejan del punto pivotante. Los emisores más alejados del centro tienen mayor diámetro, ya que deben regar una superficie superior. El Pivote central consigue una gran uniformidad de riego, siempre que la carta de aspersión esté debidamente calculada.

Los emisores de riego se pueden colocar por encima o por debajo de la tubería principal, mediante bajantes o drops, para mejorar la eficacia de la aplicación de agua.

​

​

​

​

​

​

​

​

Anillo colector y tubo en J

El anillo colector está formado por anillos de latón apilados y aislados unos de otros, que se mantienen fijos mientras las escobillas giran alrededor transmitiendo la electricidad. De esta forma no se fuerza el cable mientras el sistema está dando vueltas alrededor del campo.

Un tubo en J permite llevar el cable eléctrico desde la base del Pivote hasta el anillo colector por el interior del tubo de subida.

Panel de control

Permite controlar el arranque y parada del Pivote central, y la dirección de avance: adelante/atrás. La velocidad del sistema define la cantidad de agua aplicada. Si el temporizador de velocidad está al 100%, la última torre estará en continuo movimiento, y el sistema aplicará la menor cantidad de agua por hectárea. Para incrementar el riego, el sistema debería ir más despacio.

Alineación

En cada una de las torres intermedias hay una varilla de alineación que conecta la base de la caja eléctrica de la torre con el tramo contiguo. Al moverse la última torre, la varilla de la penúltima torre va girando, y al detectar desalineación, enciende y apaga el micro de trabajo, activando el motor de la torre (que se mueve hasta alinearse).

​

En agroenergy contamos con los siguientes servicios para tu proyecto:

pibote logo-2.png
jf2piapv.jpg

PIVOTES NUEVOS Y USADOS EN CONDICIONES OPTIMAS DE TRABAJO

​​

  • Valley Irrigation

  • Zimmatic

  • Reinke

2857262.png

SERVICIO DE FLETE E INSTALACION

​

  • Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo

  • Servicio de instalacion con tecnicos certificados

  • Servicio de Flete a toda la republica 

2304411.png

VENTA DE REFACCIONES
 

  • Estructura

  • Sistema Motriz

  • Cuadro Central

  • Cofre de Alineación de Torre

  • Equipo de Distribución de Agua

  • Paneles de control

80150 (1).png

ELECTRIFICACION DE PIVOTES CON ENERGIA SOLAR
 

  • Energizamos Sistemas existentes

  • Bombas Sumergibles de Hasta 300hp

  • Equipos portatiles y estacionarios

bottom of page